Clásicos de la muerte mortal vol.32

Tom Waits - "Swordfishtrombones" 1983
Tendría yo unos 15 años cuando entré en Estación Reina, la única tienda de discos que vendía cosas decentes en mi lúgubre ciudad (hoy en día no hay NI UNA) para gastarme mil pesetas de entonces en un vinilo. Después de mucho ojear me decidí por uno que tenía una funda llamativa, que invitaba a descubrir lo que ocultaba, un disco de un músico del que había oído hablar pero al que no había escuchado nunca. Era el mítico "Swordfishtrombones" de Tom Waits, el trabajo que daría un giro de 180 grados en la carrera del genio de los genios. Un disco arriesgadísimo, absolutamente diferente, en el que Waits comienza a desplegar toda su cacharrería sonora, cantando sobre unos temas que se volverían recurrentes con una voz que había ganado una personalidad propia con el paso del tiempo como la de ningún otro cantante. Atrás quedaban sus tiempos de blues y jazz, de crooner. Éste es un trabajo de transición, en el que tiende un puente entre su pasado y el brillante futuro que tenía por delante, convirtiéndose en una de las más importante influencias de la música moderna. El Waits que hoy conoce todo el mundo nació en el año 1983, con éste su noveno disco, un trabajo que suena hoy en día tan actual como hace 25 años.
Cuando llegué a casa y lo escuché por primera vez me quedé planchado. Todavía no estaba preparado a mis 15 añitos para oir algo así. Y lo dejé aparcado durante casi un año hasta que, llevado una vez más por el atractivo de una funda, me compré "The Heart Of The Saturday Night", otra joya de su repertrorio, su segundo disco, con un registro absolutamente diferente, mucho más blues y jazz, un tipo de música que me engancho por aquel entonces y con el que sigo hasta que el cuerpo aguante. Fue entonces cuando desempolvé "Swordfishtrombones" para disfrutarlo de verdad. Y de ahí a comprarme todos sus discos no tardé ni un año, en aquellos tiempos en los que no tenía ni un puto duro.
Los que conoceis a Waits seguro que ya sabeis de lo que os hablo. A los que no y a todos aquellos que tengais interés os recomiendo que comenceis por estos dos excelentes discos, tal vez los mejores ejemplos para conocer a éste singular músico en (casi) todos sus registros.
Aquí pudes oir, por este orden:
1-Underground
2-Shore Leave
3-16 Shells from a thirty-ought-six
4-In the neighborhood
5-Swordfishtrombones
6-Down, Down, Down
7-Gin soaked boy
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home